viernes, 22 de abril de 2016

Creando mi logo + camiseta

El siguiente ejercicio se puede enlazar con los ultimos de Vectorizar.
Ahora vamos a crear a partir de otra imagen dibujada por nosotros un logo para la escuela.
Despues de digitalizar la imagen empezamos a darle color, en Illustrator. Lo primero que tenemos que haer es calcar el dibujo original, así que nos ponemos en una capa nueva y a la de nuestro dibujo le damos click derecho y posteriormente seleccionamos plantilla. Una vez hecho eso la imagen se atenuará y no se modificará.
Ahora seleccionamos la herramienta Pluma y empezamos a calar el dibujo tal y como es. (Para poder calcarlo bien debemos quitar la opcion de relleno )

Tambien le añadimos las letras con la herramienta de Texto. 
*Para realizar los números "15/16" utilizamos la herramienta Pluma y seleccionamos el tipo de trazo (Ventana>Biblioteca de pinceles>aristico) y los vamos modificando a nuestro gusto*

Para añadirle el color, hacemos otra capa nueva y con la Pluma (ahora si le ponemos relleno) empezamos a dibijar seleccionando las zonas donde queremos el color. Añadimos muestras con Kuler (ventana>extnsiones>kuler)


Ahora, para realizar la camiseta, descargamos otra función de photochop Mockup.
Copiamos la imagen desde Ilustrator y desde Photoshop damos doble click sobre cambiar imagen.


Pegamos la imagen y nos cambiara el modelo. Luego cambiamos el color de la camiseta y listo

miércoles, 2 de marzo de 2016

Tipografia :D

He creado mi propia tipografía. Para ello he utilizado la web Paintfont.
Lo primero que hay que hacer es descargarse las plantillas e imprimirlas. Luego creas tu propia letra ayudándote de las líneas predeterminadas y posteriormente volverlas a escanear en el ordenador.


Si es necesario se hacen retoques con Photoshop (como borrar imperfecciones etc) y volvemos a Paintfont para crear la tipografia. 
Hacemos click en la opción Upload your completed template y descargas el archivo para instalarlo en el pc.
Así ha quedado mi tipografía ShapeRay:


viernes, 26 de febrero de 2016

Vamos a vectorizar

Hay veces que hacemos un trabajo, y nos gustaría digitalizarlo/vectorizar. Para hacerlo podemos utilizar Photoshop e Illustrator, como en mi caso, pero hay infinidad de programas que nos permiten realizar nuestro trabajo y de forma similar.

¿Como lo he hecho?
El primer paso sera escanear o hacer una foto de nuestro dibujo para poder trabajar con el en el
ordenador. (es importante que sea un dibujo lineal, sin degradados).
Dibujo original
Una vez hechos los pasos anteriores, abrimos Photoshop y ponemos un tamaño de imagen adecuado como dimensiones A4 (21 cm-29,7 cm) y la resolución a 150.  Ajustamos el contraste de la fotografía con la opción niveles. ( Imagen> Ajustes> niveles) 
*Si quedan manchas negras o detalles que queremos eliminar simplemente usamos la opción de goma de borrar*

Ahora empezamos la vectorización. Importamos la imagen y la importamos a Illustrator y ajustamos nuestra mesa de trabajo que es nuestra superficie de trabajo (encontramos esa opción en la barra de herramientas) y posteriormente ajustamos los ajustes de calco para que la imagen se vea como queremos. (Ventanas> Calco de imagen) Para utilizar esta herramienta es preferible que seleccionemos la opción previsualizar y omitir blanco y jugar con los elementos que se ofrecen y cuando tengamos el resultado deseado seleccionamos la opción de expandir.


Nuestro dibujo ahora es un Grupo y no queremos esto, así que lo tenemos que convertir en Varios Objetos desagrupando (Objeto>desagrupar) y con la herramienta de varita magica seleccionamos las partes negras e invertimos la selección (Seleccionar> invertir), le damos a la tecla suprimir y así eliminamos el blanco. 
Necesitamos convertir Varios Objetos en una Forma Compuesta debemos untilizar la herramienta de buscatrazos (Ventanas>Buscatrazos) y seleccionamos la opcion de unificar apretando la tecla Alt. Despues le damos a expandir.


Ya hemos finalizado el vectorizado. Ahora vamos a crear un montaje digital. Abrimos Photoshop ey creamos un archivo nuevo en A4, luego insertamos nuestro archivo de Illustrator. Buscamos una imagen de fondo para la composicion pero debe cumplir con los requisitos de tamaño (yo escogí una camiseta) y la colocamos en una pestaña nueva. 

Colocamos nuestro dibujo en la camiseta y la vamos deformando para darle mas realismo. Para ello primero debemos ajustarla (Ctr+T sobre la capa del dibujo). Una vez hecho esto debemos ratrerizar capa (Click derecho sobre la capa) y luego pinchamos en la opcion de deformar rejilla (zona superior derecha).

Para añadirle color, creamos una capa nueva y la ponemos debajo del dibujo, encima de la imagen de fondo. Usamos la herramienta de pincel y la ventana de muestras para añadir el color.

                                           
 Y ya esta, ahora simplemente debemos guardar nuestro proyecto.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

¡Por todas partes!

Los códigos QR aparecen cada vez mas en nuestras vidas. Carteles publicitarios, televisión, envases... en todas partes. ¿Que no sabes lo que son los códigos QR? Aqui algunos ejemplos:



















Catálogos online

Información para cursos

Pagar un viaje mediante la APP


Es muy facil y sencillo leer un código QR, solo tienes que descargarte una APP que pueda leer codigos y el resto es ''pan comido''

viernes, 30 de octubre de 2015

¡Primer trabajo!

¿Cómo pones todo lo que te gusta en una sola imagen? IMPOSIBLE. 
El primer trabajo fue hacer una imagen con etiquetas de lo que se quisiera, y decidí hacerlo de cosas que me gustan, o mas bien de mi día a día ''¿que es lo que siempre hago? ¿que es lo que utilizo todos los días?''. Empecé a tomármelo en serio y a poner todo aquello que me gusta, pero poco a poco el resultado fue decayendo y en lugar de poner cosas que me gustan, puse aquello que se me pasaba por la cabeza y me hacia gracia. Dejo el resultado :P (creo que faltan muchas cosas mas xd)




*Página utilizada TAXEDO